En su resolución 49/214, el 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año. La fecha marca el día de la primera reunión en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 1993 “Año Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo” (A/RES/45/164) (A/RES/47/75).
El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en conmemoración de esta celebración, realizará un evento en el municipio de Santiago Tianguistenco, que permitirá difundir las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas; entre las actividades del programa, destaca la presentación artística de las danzas "Señores de Mitlán" del municipio de Ocoyaca y la "Danza de Chinelos" de la localidad de Santa María Nativitas del municipio de Almoloya de Juárez; así como, entrega de reconocimientos a representantes indígenas por su labor a favor de los pueblos originarios.